SELLO BUENAS PRÁCTICAS WEB DE INTERÉS BLOG PATROCINADO
RECURSOS PROPIOS C. DEL MEDIO 5º CURSO C. DEL MEDIO 6º CURSO MI WEB DE C. DEL MEDIO TIC TERCER CICLO Enlaces6º CURSO OTROS ENLACES USO RESPONSABLE DE INTERNET RINCÓN DE LECTURA BOLETÍN |
![]()
Los pueblos precolombinos![]() América precolombina es el nombre que se da a la etapa histórica del continente americano que comprende desde la llegada de los primeros seres humanos hasta el establecimiento del dominio político y cultural de los europeos sobre los pueblos indígenas americanos. Mayas: La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en América por su escritura glífica, el único sistema de escritura plenamente desarrollado del continente americano precolombino, así como por su arte, arquitectura y sistemas de matemática y de astronomía. Se desarrolló en la región que abarca el sureste de México y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, así mismo la mayor parte de Guatemala, Belice, y la parte occidental de Honduras y El Salvador. Esta región se compone de las tierras bajas del norte que abarca la península de Yucatán, las tierras altas de la Sierra Madre que se extiende por el estado mexicano de Chiapas, el sur de Guatemala hasta El Salvador, y las tierras bajas del sur en la llanura litoral del Pacífico. Aztecas: El Imperio azteca —también llamado, de forma minoritaria, Triple alianza, Imperio mexica o Imperio tenochca —fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española. Formalmente, estaba integrada por los dominios de la Triple Alianza (Ēxcān Tlahtolōyān, «los tres lugares donde se dan órdenes»), conformada por Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan. En los hechos, la mayor parte de los territorios bajo el dominio de los altépetl coaligados pertenecían a los mexicas. Incas: Inca fue el soberano del Imperio incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIII hasta el siglo XVI. También eran usados los términos Cápac Inca (en quechua: Qapaq Inqa, ‘el Poderoso Inca ’ y Çapa Inca (en quechua: Sapa Inqa, ‘el Inca, el único’)? cuyo dominio se extendió inicialmente al curacazgo del Cuzco y luego al Tahuantinsuyo. El primer sinchi cuzqueño en utilizar el título de inca fue Inca Roca, fundador de la dinastía Hanan Cuzco. El último inca en el gobierno fue Atahualpa. Posteriormente el título fue empleado por los jefes de la resistencia a la conquista del Perú, como Manco Inca o Túpac Amaru I, conocidos como incas de Vilcabamba. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_maya, https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_azteca , de https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_azteca y dehttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_precolombina 13/05/2016 20:13. Publica: Íñigo #. VUESTROS ARTÍCULOS Comentarios > Ir a formulario |
Blog de Tercer Ciclo. (PDI. AulaTIC)Mª Encina Santiago Franesqui CEIP "Campo de la Cruz" Ponferrada. (León) Nº de visitas desde 15/10/09
AULA VIRTUAL
EXPERIENCIAS ESCOLARES EXPERIMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO ![]() MODELO ASTRONÓMICO DE LA TIERRA ![]() EXPRESIÓN ORAL. ![]() CUADERNO DE POEMAS CUADERNO DE POEMAS I ![]() CUENTOS INFANTILES ![]() JULIO VERNE ![]() ![]() REGLAMENTOS DEPORTIVOS: DÍA DE LA PAZ U.DIDÁCTICA DÍA DE LA PAZ CUENTOS CLÁSICOS CUENTOS POR TELÉFONO CUENTOS POR TELÉFONO I Archivos
|