SELLO BUENAS PRÁCTICAS WEB DE INTERÉS BLOG PATROCINADO
RECURSOS PROPIOS C. DEL MEDIO 5º CURSO C. DEL MEDIO 6º CURSO MI WEB DE C. DEL MEDIO TIC TERCER CICLO Enlaces6º CURSO OTROS ENLACES USO RESPONSABLE DE INTERNET RINCÓN DE LECTURA BOLETÍN |
![]()
Se muestran los artículos pertenecientes al tema . Los ecosistemas![]() Pincha AQUÍ para seguir esta aventura. 23/01/2010 11:48. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Animales como consumidores![]() Si quieres enterarte pincha AQUÍ 22/01/2010 10:29. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Los ecosistemas![]() Pincha AQUÍ para informarte y comprobar lo que sabes. 21/01/2010 15:40. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Animales en peligro de extinción![]() Para enterarte de todo pincha AQUÍ 04/12/2009 11:44. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: ¿Qué sabes de las plantas?![]() Pincha AQUÍ para comprobarlo. 02/12/2009 15:09. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Las plantas![]() Demuestra tus conocimientos pinchando AQUÍ 30/11/2009 15:31. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Características y clasificación de las plantas![]() Si quieres repasar pincha AQUÍ 28/11/2009 18:36. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Variadas actividades con invertebrados![]() Para hacerlas pincha AQUÍ 22/11/2009 11:07. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Jugamos con los artrópodos![]() Para jugar pincha AQUÍ 21/11/2009 14:59. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Juego con los invertebrados![]() Pincha AQUÍ si quieres jugar. 20/11/2009 10:35. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Qué sabes de los invertebrados![]() Demuestra lo que sabes pinchando AQUÍ 19/11/2009 15:32. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Animales invertebrados![]() Para ver un resumen pincha AQUÍ 19/11/2009 15:29. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Juego vertebrados.![]() Pincha AQUÍ para hacer el juego 18/11/2009 19:01. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Actividades vertebrados.![]() Para hacerlas pincha AQUÍ 17/11/2009 15:39. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Actividades anfíbios.![]() Para hacer las actividades pincha AQUÍ 16/11/2009 08:09. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Animales vertebrados. Los anfibios.![]() CARACTERÍSTICAS DE LOS ANFIBIOS.
ALIMENTACIÓN. La mayor parte de los anfibios son carnívoros aunque en las primeras etapas de la vida, los renacuajos son herbívoros. 16/11/2009 08:09. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Animales vertebrados. Los reptiles![]() CARACTERÍSTICAS
ALIMENTACIÓN. Según su alimentación pueden ser:
15/11/2009 11:54. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Animales vertebrados. Los peces![]() Características:
LA ALIMENTACIÓN DE LOS PECES. Según su alimentación los peces pueden ser: Carnívoros como las anchoas o los rapes. Son los más abundantes. Herbívoros, como algunos salmones Omnívoros como las bogas. 14/11/2009 19:12. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Animales vertebrados. Las aves![]() CARACTERÍSTICAS DE LAS AVES.
ALIMENTACIÓN. Según su alimentación las aves pueden ser:
13/11/2009 19:26. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Documental: Primeros vertebrados terrestres12/11/2009 15:48. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Alimentación de los mamíferos![]() Según su alimentación los mamíferos pueden ser: Carnívoros. Tienen grandes caninos para desgarrar la carne como los leones. Insectívoros. Se alimentan de insectos como algunos murciélagos. Herbívoros. Tienen incisivos afilados para cortar la hierba y grandes molares para triturar las plantas como los caballos. Omnívoros. Tienen molares para triturar las plantas y caninos para desgarrar la carne como por ejemplo el cerdo. Algunos mamíferos herbívoros, como las vacas o las jirafas, son rumiantes. Su estómago tiene 4 cavidades y la digestión se realiza de la siguiente manera:
12/11/2009 15:47. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Animales vertebrados. Los mamíferos![]() Las principales características de los vertebrados son las siguientes:
Los animales vertebrados se clasifican en 5 grupos: mamíferos, aves, peces, reptiles y anfíbios. CARACTERÍSTICAS DE LOS MAMÍFEROS. Existen muchas clases de mamíferos, la mayoría son terrestres, algunos son marinos como los delfines o ballenas y otros son voladores como los murciélagos. Sus características principales son las siguientes:
12/11/2009 15:46. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Clasificación de los seres vivos![]() Pincha AQUÍ para hacer la actividad 11/11/2009 21:08. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Organización de cuerpo humano![]() Para hacer la actividad pincha AQUÍ 11/11/2009 20:28. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Organismos uni y pluricelulares![]() Pincha AQUÍ para hacer la actividad 10/11/2009 20:03. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Los seres vivos10/11/2009 17:29. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Estamos vivos![]() Para ver la animación pincha AQUÍ 08/11/2009 11:27. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: La célula![]() Pulsa AQUÍ para ver las partes de una célula 07/11/2009 15:27. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: El microscopio![]() Si quieres ver la animación pincha AQUÍ 07/11/2009 15:25. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Clasificación de los seres vivos.![]() Existen cinco grandes reinos, cada uno de los cuales agrupa seres vivos que comparten determinadas características. Reino animal: Animales vertebrados (tienen columna vertebral como el caballo o el periquito)) e invertebrados (carecen de columna vertebral como los calamares o escarabajos) Reino de las plantas:plantas con flores( se reproducen mediante semillas como la margarita o el manzano) plantas sin flores (no se reproducen mediante semillas como los helechos o el musgo) Reino de los hongos: hongos pluricelulares que forman las setas y hongos unicelulares como las levaduras. Existen otros dos reinos que agrupan a seres vivos con una estructura más sencilla, la mayoría son microscópicos y casi todos están formados por una sóla célula. Son los paramecios, las amebas, las algas unicelulares y pluricelulares por una parte y las bacterias que tienen aún una estructura más sencilla, ya que carecen de membrana nuclear.
03/11/2009 17:41. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Organización de los seres vivos.![]()
En los seres vivos unicelulares, como los paramecios y algunos hongos, la única célula que lo forma constituye por sí misma un organismo y reañiza todas las funciones necesarias para la vida. En los seres pluricelulares, formados por millones de células, cada una de ellas se nutre, se relaciona y se reproduce; pero, además, todas ellas se organizan y coordinan entre sí para que el ser vivo también pueda realizar sus funciones vitales. Las células de los seres vivos pluricelulares se organizan en tejidos o conjunto de células del mismo tipo que realizan una función; órganos o conjunto de tejidos distintos que realizan una función determinada y aparatos o sistemas o conjunto de varios órganos que realizan conjuntamente una función. Los sistemas o aparatos relizan las distintas funciones: nutrición ( en ella intervienen el aparato digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor); relación (intervienen los órganos de los sentidos que recogen información del exterior; sistema nervioso y aparato locomotor) y reproducción (en ella intervienen el aparato reproductor masculino y femenino.
01/11/2009 11:23. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Los seres vivos. Las células.![]() La célula es la parte más pequeña de los seres vivos que tiene vida propia. A pesar de su tamaño microscópico, las células realizan las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Las células se componen de membrana celular o envoltura externa, citoplasma líquido viscoso que contiene los orgánulos y el núcleo, orgánulos encargados de realizar las funciones de la célula y núcleo, que dirige todas las actividades de la célula. Las células de las plantas tienen además pared celular, que es una envoltura rígida que rodea la membrana. las células de animales tienen formas muy variadas, las de las plantas suelen ser poligonales debido a su pared celular, que al ser rígida permite que éstas encajen como los ladrillos de un muro.
28/10/2009 19:34. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: Conocimiento del Medio![]()
En el apartado de enlaces del Área de Conocimiento del Medio encontrarás actividades variadas para repasar y trabajar los conceptos que habéis venido estudiando a lo largo de este 3º Ciclo. Con actividades tipo WebQuest y cazatesoros y y otras aplicaciones de lo más entretenidas.
16/10/2009 17:36. Autor: Mª Encina S. Franesqui. #. Tema: |
Blog de Tercer Ciclo. (PDI. AulaTIC)Mª Encina Santiago Franesqui CEIP "Campo de la Cruz" Ponferrada. (León) Nº de visitas desde 15/10/09
AULA VIRTUAL
EXPERIENCIAS ESCOLARES EXPERIMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO ![]() MODELO ASTRONÓMICO DE LA TIERRA ![]() EXPRESIÓN ORAL. ![]() CUADERNO DE POEMAS CUADERNO DE POEMAS I ![]() CUENTOS INFANTILES ![]() JULIO VERNE ![]() ![]() REGLAMENTOS DEPORTIVOS: DÍA DE LA PAZ U.DIDÁCTICA DÍA DE LA PAZ CUENTOS CLÁSICOS CUENTOS POR TELÉFONO CUENTOS POR TELÉFONO I Archivos
|